La muerte de William Shakespeare: Cómo murió, en qué fecha y muchos más detalles de sus últimos días

La muerte de William Shakespeare, uno de los más grandes escritores de la literatura universal, ha estado rodeada de misterio, curiosidades y debates durante siglos. Aunque se han conservado registros históricos que permiten conocer algunos aspectos, todavía hay muchas preguntas sin respuestas definitivas. En este artículo exploramos cómo murió Shakespeare, la fecha exacta de su fallecimiento, qué ocurrió en sus últimos días y otros datos fascinantes sobre el final de su vida.

¿Cuándo murió William Shakespeare y cuántos años tenía?

William Shakespeare murió el 23 de abril de 1616, justo a los 52 años de edad. Curiosamente, esta fecha coincide con la tradicional celebración de su nacimiento (aunque no hay un registro exacto, se cree que nació el 23 de abril de 1564). Este detalle ha contribuido a crear una especie de simetría poética en su vida, algo que a muchos historiadores y admiradores de su obra les resulta profundamente simbólico.

mejores libros de shakespeare

¿Cómo murió William Shakespeare? Lo que dicen los registros

La causa exacta de la muerte de William Shakespeare nunca fue registrada oficialmente. Sin embargo, existe una anotación del clérigo John Ward de Stratford-upon-Avon (realizada muchos años después) que sugiere que Shakespeare pudo haber muerto tras una noche de bebida con sus amigos, los escritores Ben Jonson y Michael Drayton.

Ward escribió que Shakespeare “había estado en una reunión con Drayton y Jonson, donde bebieron en exceso, y falleció de fiebre”. Aunque este relato suena más a leyenda que a hecho probado, ha permanecido como una de las versiones más difundidas. Algunos expertos también consideran que pudo haber muerto por una enfermedad súbita, como tifus o una infección, común en esa época.

Leer:  Fallece el Papa Francisco a los 88 años: detalles sobre su legado, causas de muerte y el proceso para elegir a su sucesor

¿Dónde murió y fue enterrado William Shakespeare?

Shakespeare falleció en su casa conocida como New Place, en Stratford-upon-Avon, la misma ciudad donde nació. Fue enterrado en el presbiterio de la iglesia de la Santísima Trinidad, un lugar sagrado que aún hoy se puede visitar.

Stratford-upon-Avon_-_Church_of_the_Holy_Trinity_-_Shakespeare-donde está enterrado-cuando murio
De GraceKelly – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16840440

Lo interesante de su tumba es que contiene un epitafio que supuestamente él mismo escribió. Dice lo siguiente:

Buen amigo, por Jesús, abstente
de cavar el polvo aquí encerrado.
Bendito sea el hombre que respete estas piedras,
y maldito el que remueva mis huesos.

Este mensaje ha sido interpretado como una advertencia para que sus restos no fueran movidos, y de hecho, nunca lo han sido.

¿Qué pasó con su herencia y su legado literario tras su muerte?

Antes de morir, William Shakespeare redactó su testamento, en el que dejó la mayoría de sus bienes a su hija Susanna. Un detalle curioso y muy comentado es que dejó a su esposa Anne Hathaway su “segunda mejor cama”, lo cual ha dado lugar a todo tipo de especulaciones sobre la relación entre ambos.

Tras su muerte, su legado fue preservado por sus compañeros de teatro, quienes publicaron en 1623 el Primer Folio, una colección de 36 de sus obras. Gracias a esta iniciativa, gran parte de su obra se conservó y llegó a generaciones futuras.

Leer:  Fallece el Papa Francisco a los 88 años: detalles sobre su legado, causas de muerte y el proceso para elegir a su sucesor

Detalles curiosos sobre la muerte de Shakespeare

  • Murió el mismo año que Miguel de Cervantes, aunque no exactamente el mismo día: Cervantes murió el 22 de abril de 1616, pero debido a diferencias en los calendarios juliano y gregoriano, en realidad murieron con unos días de diferencia.
  • Aunque no era considerado un genio universal en su época, tras su muerte su fama creció rápidamente, especialmente en el siglo XVIII.
  • Su tumba y epitafio han permanecido inalterados, lo que le ha dado un aura de respeto casi sagrada.

La muerte de William Shakespeare, como su vida y su obra, sigue siendo motivo de fascinación. Aunque no se sepa con certeza cómo murió, su legado ha superado el paso del tiempo, convirtiéndose en una figura inmortal de la literatura y el teatro. La fecha, el lugar y las circunstancias de su fallecimiento son tan solo una parte de la leyenda de este genio, cuyo impacto sigue vivo más de cuatro siglos después.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *