Impactante escalada militar: India lanza ofensiva con misiles contra Pakistán por ataque a turistas y ambos países amenazan con represalias

En medio de una creciente tensión regional, India ataca Pakistán con misiles tras un sangriento atentado en Cachemira que cobró la vida de turistas hindúes. El suceso marca una nueva etapa crítica en el conflicto en Cachemira, donde ambas potencias nucleares ahora se enfrentan directamente, elevando el riesgo de una guerra de gran escala.

Advertencia urgente de Pakistán sobre posible ataque de India

India ataca Pakistán: ¿por qué?

El atentado que desató la crisis

El ataque que originó esta nueva ola de violencia tuvo lugar el mes pasado, cuando un grupo de militantes islamistas asesinó a 25 turistas hindúes y a un residente local en la región india de Cachemira. India responsabilizó del atentado a militantes con bases en territorio paquistaní, afirmando que el objetivo de su represalia era desmantelar campamentos terroristas.

La operación militar india: “Sindoor”

India lanzó la operación denominada “Sindoor”, que incluyó el uso de misiles de alta precisión contra nueve objetivos considerados por Nueva Delhi como centros de reclutamiento, adoctrinamiento y entrenamiento de grupos como Jaish-e-Mohammed y Lashkar-e-Taiba. Según autoridades indias, estos ataques se realizaron con precisión quirúrgica para evitar daños a civiles.

Reacción de Pakistán: condena, víctimas civiles y amenazas de represalia

Daños colaterales y rechazo oficial

Pakistán denunció que los misiles indios impactaron seis puntos dentro de su territorio, incluyendo la provincia de Punjab y la ciudad de Muzaffarabad, donde un seminario religioso resultó gravemente dañado. Al menos 26 civiles murieron y 46 resultaron heridos, según informes del ejército paquistaní.

Islamabad negó que en las zonas atacadas existieran instalaciones terroristas y condenó enérgicamente lo que describió como una flagrante violación de su soberanía. Prometió responder en el “momento y lugar que elija”.

india ataca pakistán

Aviones abatidos y tensión diplomática

En medio del caos, el gobierno paquistaní aseguró haber derribado cinco aviones y drones indios, aunque India lo desmintió y calificó la información como falsa. No obstante, fuentes locales en Cachemira informaron la caída de tres aeronaves indias, cuyas tripulaciones estarían hospitalizadas.

Implicaciones internacionales: preocupación y llamados a la calma

Reacción global ante el peligro nuclear

La escalada entre India y Pakistán generó alarma internacional. Estados Unidos instó a ambos países a mantener abiertos los canales diplomáticos y evitar un conflicto mayor. China, Rusia, el Reino Unido y la ONU también pidieron moderación ante una situación que pone en vilo a toda la región.

Factores económicos y políticos en juego

Este conflicto ocurre en un momento delicado para Pakistán, cuya economía de 350 mil millones de dólares intenta estabilizarse tras una crisis financiera, en el marco de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Por otro lado, India acaba de cerrar un importante acuerdo comercial con Reino Unido, lo que añade una dimensión diplomática compleja al enfrentamiento.

La ofensiva con misiles en Pakistán por parte de India representa un punto de inflexión en el prolongado conflicto que rodea a Cachemira. India ataca Pakistán y el mundo espera que no sea el inicio de una nueva guerra en Asia del Sur.