Donald Trump, presidente de Estados Unidos, prepara dos conversaciones clave con los mandatarios de Rusia (Putin) y Ucrania (Zelenskyy) con el objetivo de poner fin a la sangrienta guerra que asola a Europa del Este desde hace tres años. La iniciativa llega tras el estancamiento de las negociaciones de paz y el reciente intercambio de prisioneros acordado en Estambul.
La “esperanza” de un cese al fuego inmediato según Trump
A través de su red Truth Social, el mandatario norteamericano expresó su deseo de que las reuniones del lunes marquen un punto de inflexión. “ESPERAMOS QUE SEA UN DÍA PRODUCTIVO, SE LOGRE UN ALTO EL FUEGO Y FINALICE ESTA GUERRA VIOLENTA, UNA GUERRA QUE NUNCA DEBIÓ OCURRIR”, escribió Trump en su estilo habitual en mayúsculas.

De acuerdo con fuentes oficiales, la conversación con Vladimir Putin está pautada para las 17:00 hora de Moscú (10:00 a.m. hora del este de EE.UU.). El contenido de la llamada incluirá temas de comercio y el fin del “baño de sangre” entre rusos y ucranianos, tomando en cuenta los resultados de las conversaciones anteriores celebradas en Turquía.
Estambul: intercambio de prisioneros, pero sin avances en la paz
El intento más reciente por reactivar el diálogo tuvo lugar la semana pasada en Estambul, donde delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron por primera vez desde 2022. A pesar de lograr un acuerdo para el intercambio de prisioneros de guerra, no se concretaron avances en una hoja de ruta hacia la paz duradera.

Trump y Putin decidieron no asistir personalmente a dicha cumbre, lo que restó fuerza al evento diplomático. Aun así, EE.UU. se mantiene activo en sus intentos de mediación.
Marco Rubio: “No podemos seguir en conversaciones estancadas”
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, destacó el progreso alcanzado con el canje de prisioneros, pero urgió a las partes a no desaprovechar esta nueva oportunidad. “El tiempo para acabar con esta guerra es ahora”, expresó en sus redes sociales. Posteriormente, en una entrevista con CBS, añadió que Rusia trabaja en un documento con condiciones para un posible cese al fuego, mientras se espera una propuesta paralela de Ucrania.
Rubio también señaló que Estados Unidos no tolerará negociaciones eternas sin resultados concretos: “Tiene que haber avances reales”, enfatizó.
Zelenskyy critica la “baja calidad” de la delegación rusa en Turquía
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, se reunió el domingo con Rubio y la vicepresidenta estadounidense J.D. Vance, reiterando su disposición a participar en un proceso diplomático auténtico. No obstante, criticó la delegación enviada por Moscú a Estambul, calificándola como un grupo sin poder de decisión real.

Zelenskyy insistió en la necesidad de un cese al fuego total e incondicional para avanzar hacia una solución definitiva.
Europa se alinea con EE.UU. en busca de presión sobre Moscú
Los principales líderes de Europa —incluidos los de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y EE.UU.— se comunicaron el domingo para coordinar su postura ante la llamada de Trump a Putin. Según un comunicado británico, se subrayó la necesidad de un cese al fuego sin condiciones previas y se discutió la posibilidad de nuevas sanciones si Moscú no se compromete seriamente con el proceso de paz.
Las próximas horas podrían ser determinantes para el futuro de la guerra en Ucrania. La mediación de Trump, el respaldo de Rubio, el compromiso de Zelenskyy y la presión de Europa dibujan un escenario diplomático intenso que podría allanar el camino hacia un cese al fuego. Aún persisten obstáculos, pero la oportunidad de poner fin al conflicto está sobre la mesa.