La reconocida empresa tecnológica Apple tiene previsto implementar una estrategia inusual para el lanzamiento de su línea iPhone 18, la cual se dividirá en dos fases durante el año 2026. Esta decisión marcaría un cambio significativo respecto al calendario tradicional que la marca ha seguido por años.

Modelos iPhone 18 Pro en otoño y versiones económicas en primavera
Según fuentes vinculadas a la cadena de suministro, Apple planea presentar primero los modelos iPhone 18 Pro durante el otoño de 2026. Las versiones más accesibles del dispositivo, así como una nueva edición del iPhone 16e, serán pospuestas hasta la primavera de 2027. Esta separación de fechas podría responder a ajustes estratégicos de producción, comercialización o incluso cambios en el desarrollo de componentes.
El iPhone 17 Air tendría un sucesor y el primer plegable llegaría ese mismo año
A la par del plan de dividir su gama en dos etapas, la compañía también estaría preparando el lanzamiento de un iPhone plegable, previsto para otoño de 2026. Este nuevo dispositivo marcaría la incursión definitiva de Apple en el competitivo mercado de los smartphones con pantalla flexible.
Además, se espera que el modelo más delgado rumorado como “iPhone 17 Air”, que vería la luz este año, tenga un sucesor en 2026, lo que reafirma la intención de la empresa de diversificar aún más su oferta de dispositivos móviles.
Apple busca fabricar modelos más baratos en India para enfrentar desafíos comerciales
En el marco de estas nuevas estrategias, la firma de Cupertino también estaría probando la fabricación de los modelos económicos del iPhone 18 en India. Esta decisión busca disminuir la fuerte dependencia que mantiene con China en términos de manufactura, especialmente tras las tensiones comerciales y los aranceles impuestos por Estados Unidos que afectan directamente sus márgenes de ganancia.
El lanzamiento en dos fases del iPhone 18, el debut de un posible iPhone plegable y el fortalecimiento de la producción fuera de China representan un punto de inflexión en la estrategia global de Apple. Estas decisiones no solo buscan responder a cambios tecnológicos, sino también a desafíos económicos y geopolíticos que afectan a la industria tecnológica a nivel mundial.