Se descubre que la reducción del sueño de ondas lentas y REM podría acelerar la atrofia cerebral relacionada con el Alzheimer

Un reciente estudio ha revelado una conexión significativa entre la disminución de ciertas fases del sueño y la atrofia cerebral en regiones vulnerables al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. En este artículo, exploraremos cómo la reducción del sueño de ondas lentas y del sueño REM puede influir en cambios estructurales del cerebro asociados con esta enfermedad neurodegenerativa.

Importancia del sueño en la salud cerebral

El sueño es fundamental para la salud del cerebro, permitiendo procesos de reparación y consolidación de la memoria. Las fases del sueño de ondas lentas y del sueño REM son especialmente críticas para mantener la integridad estructural y funcional del cerebro.

Dormir menos podría acelerar la atrofia cerebral en el Alzheimer

Hallazgos del estudio

Investigadores analizaron datos de 270 participantes con una edad media de 61 años. Se observó que aquellos con menores proporciones de sueño de ondas lentas y sueño REM presentaban volúmenes reducidos en regiones cerebrales clave, particularmente en la región parietal inferior, conocida por sufrir cambios tempranos en la enfermedad de Alzheimer.

Estos resultados se ajustaron considerando factores como características demográficas, historial de tabaquismo, consumo de alcohol, hipertensión y enfermedades coronarias.

Implicaciones en la prevención del Alzheimer

Los resultados sugieren que la disminución de la actividad neuronal durante el sueño podría contribuir a la atrofia cerebral, aumentando potencialmente el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

Leer:  Ahora ya puedes añadir música a tus estados de WhatsApp. Personaliza tus actualizaciones con tus canciones favoritas. Cómo hacerlo. Aquí te lo mostramos

Esto destaca la importancia de mantener una arquitectura de sueño saludable como posible factor modificable para reducir el riesgo o retrasar la aparición de demencias relacionadas con el Alzheimer.

Este estudio subraya la relevancia de las fases del sueño de ondas lentas y sueño REM en la preservación de la estructura cerebral y en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Fomentar hábitos de sueño saludables podría ser una estrategia clave para mantener la salud cerebral a largo plazo.

Más información en la plataforma Science Daily

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *