Microsoft, la reconocida empresa tecnológica, ha decidido que va a cerrar uno de sus servicios más emblemáticos: Skype. La compañía anunció que será descontinuado el 5 de mayo de 2025.
En su lugar, se impulsa el uso de Microsoft Teams, una plataforma que combina comunicación y productividad. Este cambio representa el cierre de un ciclo para el legendario servicio de videollamadas, cuya popularidad fue clave en la transformación de las comunicaciones digitales.

Skype va a cerrar tras más de dos décadas de servicio
Lanzado en 2003, Skype revolucionó la forma en que las personas se conectaban a través de Internet. Durante años, fue el referente indiscutido en videollamadas y mensajes instantáneos. Sin embargo, su protagonismo se fue desvaneciendo con la llegada de alternativas más integradas y móviles, como WhatsApp, Zoom y FaceTime.
Microsoft, propietaria de Skype desde 2011, explicó que la decisión de cerrar el servicio responde a una estrategia de simplificación en su portafolio de herramientas para consumidores. El objetivo es concentrar esfuerzos en una solución más moderna y versátil: Microsoft Teams.
Microsoft Teams se presenta como el reemplazo natural y mejorado
Según comunicó la empresa, Microsoft Teams ofrecerá a los usuarios muchas de las funciones que ya conocen de Skype, como las llamadas uno a uno, las videollamadas grupales, la mensajería instantánea y el intercambio de archivos. Pero también añadirá nuevas ventajas, como la posibilidad de programar reuniones, gestionar calendarios y crear comunidades virtuales.
Un aspecto importante de esta transición es su simplicidad. Microsoft aseguró que los usuarios podrán acceder a Teams utilizando sus credenciales actuales de Skype, lo que permitirá mantener contactos, conversaciones previas y datos personales sin complicaciones.
Qué pasará con los servicios pagos y cómo migrar sin perder información
Los usuarios que tienen Skype Credit o suscripciones activas no perderán su inversión: podrán seguir utilizándolas desde Microsoft Teams. Asimismo, características como el teclado de marcado de Skype (Dial Pad) seguirán estando disponibles tanto en la versión web como dentro de Teams.
Para quienes prefieran no dar el salto a Teams, se habilitará una herramienta para exportar toda la información personal almacenada en Skype, como el historial de chats, la lista de contactos y los registros de llamadas.
El fin de Skype marca una transición natural hacia un entorno más integrado y moderno como Microsoft Teams. Aunque se despide un servicio que fue pionero, Microsoft apuesta a una renovación completa del modo en que las personas se comunican, tanto en lo personal como en lo profesional.