Fallece el Papa Francisco a los 88 años: detalles sobre su legado, causas de muerte y el proceso para elegir a su sucesor

El mundo católico y la comunidad internacional se encuentran de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a los 88 años en su residencia del Vaticano. Su deceso marca el inicio de un periodo de transición en la Iglesia Católica, conocido como sede vacante, durante el cual se llevará a cabo el proceso para elegir a su sucesor. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre su legado, las circunstancias de su muerte y los pasos a seguir en la elección del nuevo pontífice.

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Trayectoria y legado del Papa Francisco

Un pontífice histórico

Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco fue elegido en marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia. Su papado se caracterizó por un enfoque en la humildad, la justicia social y la inclusión, abordando temas como la migración, la pobreza y el medio ambiente. Además, promovió el diálogo interreligioso y trabajó activamente en la reforma de la Iglesia Católica.

Circunstancias del fallecimiento

Problemas de salud previos

El Papa había enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, incluyendo una neumonía bilateral que complicó su estado general. A pesar de recibir tratamiento médico y mostrar signos de recuperación, su condición se deterioró en las semanas previas a su fallecimiento.

Última aparición pública del Papa Francisco

Un día antes de su muerte, el Papa Francisco hizo su última aparición pública durante la bendición ‘Urbi et Orbi’ en la Plaza de San Pedro, donde se le vio visiblemente debilitado. Esta aparición coincidió con el Domingo de Resurrección, una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico católico.

Proceso tras la muerte del Papa Francisco

Sede vacante y cónclave

Con el fallecimiento del Papa Francisco, se inicia el periodo de sede vacante, durante el cual el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, asume temporalmente las funciones administrativas del Vaticano. En este periodo, se organiza el cónclave, una reunión de cardenales menores de 80 años que se lleva a cabo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. El proceso incluye votaciones secretas que requieren una mayoría de dos tercios para la elección del sucesor.

Capilla ardiente y sepultura

El cuerpo del Papa Francisco será expuesto en la capilla ardiente durante tres días, permitiendo que los fieles rindan homenaje. Posteriormente, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, una decisión que marca una diferencia respecto a sus predecesores, quienes fueron enterrados en la Basílica de San Pedro.

El fallecimiento del Papa Francisco representa un momento significativo para la Iglesia Católica y sus fieles en todo el mundo. Su legado de humildad, justicia social e inclusión perdurará en la memoria colectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *