Terrible hallazgo en Pataz – Perú: Encuentran sin vida a 13 guardias de seguridad secuestrados en una mina de oro asediada por la violencia criminal

Un suceso trágico ha conmocionado a Perú: 13 guardias de seguridad fueron encontrados muertos tras haber sido secuestrados en una mina de oro en la zona de Pataz, al norte del país.

Este lamentable hecho se suma a una larga lista de actos violentos vinculados a la minería ilegal, un problema creciente que afecta gravemente la seguridad en las regiones mineras del país. La empresa minera afectada, La Poderosa, denunció la presencia de bandas criminales que operan impunemente en esta remota región.

Encuentran sin vida a 13 guardias de seguridad en Pataz - Perú
Familiares de los 13 vigilantes secuestrados en Pataz – Foto: N60

La violencia se intensifica en la zona minera de Pataz con la muerte de 13 guardias de seguridad

Desde hace años, la mina operada por La Poderosa en Pataz, región ubicada en el noroeste peruano, ha sido blanco de constantes ataques. El más reciente ocurrió el 26 de abril, cuando presuntos mineros ilegales, relacionados con bandas delictivas, emboscaron las instalaciones y secuestraron a un grupo de trabajadores de seguridad.

La búsqueda concluyó este domingo con un hallazgo trágico: los cuerpos sin vida de los trece guardias fueron recuperados por los equipos de rescate de la empresa. Este acto eleva a 39 el número de empleados de La Poderosa asesinados desde que comenzaron las operaciones de extracción en 1980.

La mina de La Poderosa: blanco de grupos criminales organizados

El escenario de violencia no es nuevo. En diciembre de 2023, otro ataque devastador sacudió la misma mina. En aquella ocasión, los agresores utilizaron explosivos, dejando nueve muertos y quince heridos. Como respuesta, La Poderosa reforzó su sistema de seguridad, pero esto no ha sido suficiente para detener la ola de violencia que azota a la región.

Según el comunicado emitido por la empresa minera, la situación se ha tornado insostenible, incluso con la declaración de estado de emergencia y el despliegue de fuerzas policiales en la zona.

Clamor por justicia y respuesta estatal insuficiente

En la ciudad de Trujillo, los familiares de las víctimas aguardan con dolor la llegada de los cuerpos. Uno de ellos, Abraham Domínguez, padre de uno de los guardias asesinados, expresó su desesperación y exigió que los crímenes no queden impunes.

A pesar de la gravedad del incidente, las autoridades policiales no han ofrecido declaraciones inmediatas. El Ministerio del Interior, por su parte, aseguró que se han desplegado unidades especiales para capturar a los responsables, aunque aún no se han brindado mayores detalles sobre los perpetradores ni sobre las acciones concretas que se llevarán a cabo.

El hallazgo de los 13 guardias de seguridad muertos en la mina de oro de Pataz evidencia el crecimiento descontrolado de la violencia minera en Perú. Este caso resalta la urgente necesidad de que el Estado actúe con firmeza frente al avance de la minería ilegal, que pone en peligro tanto la vida de los trabajadores como el orden social en las regiones productoras de minerales.