La corteza visual humana no solo observa: cómo nuestros pensamientos moldean lo que vemos y qué implicaciones tiene para la inteligencia artificial del futuro

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Columbia ha revelado que la corteza visual del cerebro humano no se limita a procesar imágenes de manera pasiva. En cambio, esta región participa activamente en la interpretación de la información visual, adaptándose en tiempo real según el contexto y las tareas cognitivas en curso. En sencillas palabras nuestros pensamientos moldean lo que vemos. Conoce todos los detalles.

Los pensamientos moldean lo que vemos

Tradicionalmente, se consideraba que la corteza visual funcionaba como una cámara de vigilancia, capturando imágenes de manera neutral para que otras áreas del cerebro las interpretaran. Sin embargo, el estudio liderado por la profesora Nuttida Rungratsameetaweemana demuestra que esta región cerebral ajusta activamente su procesamiento según el contexto.

Un estudio dice que nuestros pensamientos moldean lo que vemos

Por ejemplo, al ver una bolsa de zanahorias, el cerebro puede interpretarlas como ingredientes para una sopa o como bocadillos para una fiesta, dependiendo de la situación.

Implicaciones para la toma de decisiones

Los hallazgos indican que las decisiones cognitivas comienzan en etapas más tempranas del procesamiento sensorial de lo que se pensaba. La corteza visual no solo detecta estímulos, sino que también participa en la categorización y evaluación de la información visual, influenciada por las expectativas y objetivos del individuo.

Esto sugiere que nuestras percepciones están estrechamente ligadas a nuestras intenciones y estados mentales.

Aplicaciones en inteligencia artificial

Este descubrimiento tiene importantes implicaciones para el diseño de sistemas de inteligencia artificial adaptativa. Al comprender cómo el cerebro humano integra la percepción y la cognición de manera dinámica, los ingenieros pueden desarrollar algoritmos que imiten esta capacidad de adaptación en tiempo real.

La investigación de la Universidad de Columbia destaca la naturaleza activa y contextual del procesamiento visual en el cerebro humano. Al demostrar que la corteza visual participa en la interpretación y categorización de estímulos desde las etapas iniciales, se abre una nueva comprensión de cómo percibimos el mundo.

Más información en Science Daily

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *