El erotismo ha sido un elemento recurrente en la publicidad y el marketing a lo largo de los años. Desde las campañas más sutiles hasta las más provocativas. A continuación, exploraremos qué impacto tiene el erotismo en la publicidad y el marketing moderno, los beneficios y riesgos de su uso, y cómo las marcas equilibran la línea entre el impacto visual y la ética.
¿Por qué se utiliza el erotismo en la publicidad?
El erotismo en la publicidad no es un fenómeno nuevo, pero su uso ha evolucionado a medida que cambian las normas sociales y culturales. Su principal objetivo es atraer la atención del espectador, generando emociones intensas que faciliten el recuerdo del producto o servicio.

Aumenta la visibilidad y el recuerdo de la marca
Una de las razones por las que las marcas optan por el erotismo es que es una herramienta poderosa para captar la atención. Los estudios han demostrado que las campañas publicitarias con contenido erótico tienden a ser recordadas con más facilidad, ya que el erotismo genera una reacción emocional fuerte en el cerebro humano.
Asociación de la marca con el deseo y el estatus
Las imágenes eróticas también se utilizan para asociar una marca con conceptos de deseo, éxito o estatus. Por ejemplo, una campaña que presenta un automóvil de lujo acompañado de imágenes sensuales puede crear la impresión de que poseer ese vehículo está vinculado a una vida de éxito y atractivo personal.
¿Funciona siempre el erotismo en el marketing?
Aunque el erotismo tiene un alto potencial para generar atención, no siempre garantiza el éxito de una campaña. Existen riesgos asociados a su uso que las marcas deben considerar antes de apostar por este recurso.
El riesgo de alienar a la audiencia
Una de las críticas más frecuentes al uso del erotismo en la publicidad es que puede alienar a ciertos segmentos de la audiencia, especialmente si el contenido se percibe como ofensivo o inapropiado. En algunos casos, campañas demasiado sexuales pueden generar reacciones negativas, dañando la reputación de la marca.

Ejemplos de campañas exitosas
Algunas campañas publicitarias han logrado integrar el erotismo de manera efectiva, convirtiéndose en referencias icónicas dentro del marketing.
Calvin Klein: sensualidad y minimalismo
Calvin Klein es una de las marcas que ha dominado el uso del erotismo en sus campañas de ropa interior y fragancias. Su enfoque minimalista y su estética elegante han logrado crear campañas sensuales sin ser explícitas, resonando con un público diverso.
Dolce & Gabbana: provocación visual
Dolce & Gabbana ha utilizado el erotismo de forma más provocativa en muchas de sus campañas, a menudo jugando con estereotipos de género y poder. Aunque algunas de sus campañas han sido controversiales, la marca ha logrado mantenerse en el centro del debate público, lo que ha mantenido su relevancia.
El erotismo en la publicidad y el marketing tiene un impacto significativo en cómo los consumidores perciben las marcas, pero también conlleva riesgos. Si se utiliza de manera cuidadosa y alineada con los valores de la marca, puede ser una estrategia eficaz para aumentar la visibilidad y crear asociaciones positivas.