Durante la madrugada del domingo, Ucrania vivió el ataque con drones más intenso desde que comenzó la guerra con Rusia, según informó su Fuerza Aérea. Rusia lanzó un total de 273 drones Shahed, la mayoría dirigidos contra la región central de Kyiv. El saldo preliminar incluye la muerte de una mujer de 28 años y varios heridos, entre ellos un niño de cuatro años, de acuerdo con el gobernador regional Mykola Kalashnik.

Ataque con drones de Rusia deja daños materiales y una noche de terror en la capital de Ucrania
El impacto del ataque fue devastador. Se reportaron múltiples incendios, edificios residenciales destruidos, un rascacielos dañado y varios garajes en llamas. La alarma aérea duró casi nueve horas, expresó Ruslan Stefanchuk, presidente del Parlamento ucraniano, quien calificó el episodio como «terror en su forma más pura». Los servicios de emergencia desplegaron a 55 rescatistas para controlar la situación.
Bombardeos rusos se extienden a otras regiones del país
Además del ataque en Kyiv, las regiones de Donetsk, Jersón y Zaporiyia también fueron blanco de bombardeos y drones rusos. En Donetsk, una persona murió y ocho resultaron heridas, mientras que se confirmaron ataques aéreos en las otras dos zonas. Paralelamente, Rusia aseguró haber derribado 75 drones ucranianos en las últimas 24 horas, según la agencia estatal TASS.
Negociaciones de paz sin avances concretos tras nuevo ataque de Rusia
El ataque ruso ocurrió tan solo unas horas después de que representantes de Rusia y Ucrania celebraran en Turquía su primer encuentro directo desde las primeras semanas de la invasión iniciada en 2022. Sin embargo, las conversaciones no arrojaron avances significativos, aunque se discutió un posible encuentro entre los presidentes, un cese al fuego y un intercambio de prisioneros.

Exigencias territoriales de Rusia impiden una salida diplomática
Durante las negociaciones, Rusia exigió la cesión de territorios aún controlados por Kyiv, una postura considerada inaceptable por Ucrania y varios líderes europeos, entre ellos los mandatarios de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia.
El presidente ruso Vladimir Putin, quien no asistió personalmente a la reunión, declaró en una entrevista que su objetivo es «eliminar las causas del conflicto», aunque el contenido fue grabado previamente y no refleja cambios en su postura.
Zelensky se reúne con funcionarios estadounidenses para abordar la situación
Por su parte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se encontró el domingo en Italia con el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio. Durante la reunión discutieron las recientes conversaciones de paz, sanciones contra Rusia, la situación militar y futuros intercambios de prisioneros. Este fue el primer encuentro entre Zelensky y Vance tras una tensa discusión en la Casa Blanca meses atrás.

Trump prepara conversación directa con Putin sobre la guerra
El presidente estadounidense Donald Trump anunció que hablará el lunes con Vladimir Putin en un intento por encontrar una solución al conflicto. El Kremlin confirmó que los preparativos para esa conversación están en marcha, mientras persisten las dudas sobre un posible avance hacia la paz.
El reciente ataque de Rusia sobre Ucrania con más de 270 drones Shahed no solo demuestra la intensificación del conflicto, sino también la fragilidad de las negociaciones de paz en curso. Mientras las demandas territoriales rusas bloquean un acuerdo, las víctimas civiles y los daños materiales siguen aumentando.