Tienes que conocer todo lo que trae la nueva Whoop 5.0. Funciones médicas, más batería y nuevos planes de suscripción

La nueva Whoop 5.0 marca un antes y un después para esta marca de tecnología de salud, al presentar una pulsera más compacta, eficiente y con herramientas médicas avanzadas. A diferencia de su predecesora, que estaba claramente dirigida a deportistas de alto rendimiento, este nuevo modelo busca llegar a un público mucho más amplio.

Nuevo diseño, más pequeño y con mejor batería: Whoop 5.0

Uno de los cambios más evidentes es el tamaño. La Whoop 5.0 y su versión Whoop MG (Medical Grade) son un 7% más pequeñas que el modelo anterior. A pesar de esta reducción, la eficiencia energética se ha multiplicado por diez, permitiendo hasta 14 días de autonomía con una sola carga. Además, se incorpora un cargador inalámbrico con capacidad para almacenar energía para otros 30 días.

whoop 5.0
Cortesía de Whoop

La velocidad del procesador se ha incrementado en un 60% y ahora los sensores recopilan datos a una frecuencia de 26 veces por segundo. En el caso del modelo MG, se añade una función clave: la posibilidad de realizar electrocardiogramas (EKG), lo que la posiciona como una herramienta con capacidades médicas reales.

Leer:  ¿Sabías que Apple Arcade estrenará cinco nuevos juegos exclusivos en junio de 2025? ¡Tienes que conocerlos!

Nuevos accesorios y ropa inteligente para usarla en cualquier ocasión

La marca también ha renovado su línea de correas, incluyendo opciones en cuero, y ha ampliado su línea de ropa Whoop Body, que permite insertar la pulsera en bolsillos especiales, ideal para eventos en los que una pulsera deportiva resultaría inapropiada. No obstante, las correas del modelo 4.0 no son compatibles con el nuevo diseño, aunque la empresa ofrecerá un kit de reciclaje para quienes actualicen.

Funciones de salud más completas que nunca

El cambio más grande viene del lado del software. Entre las novedades más destacadas se encuentra el Healthspan, un nuevo índice que evalúa cómo está envejeciendo tu cuerpo en comparación con tu edad real. Este valor se calcula a partir de nueve métricas distintas y ofrece sugerencias para mejorar tu calidad de vida a través de hábitos diarios.

whoop 5.0 salud
Cortesía de Whoop

También se suma la posibilidad de realizar EKGs para detectar fibrilación auricular y alertas por ritmos cardíacos irregulares, junto con análisis de presión arterial (previa calibración con un tensiómetro) y un conjunto de informes hormonales enfocados en la salud femenina, que van más allá del simple seguimiento menstrual, incorporando datos sobre embarazo, perimenopausia y más.

La función más ambiciosa, aún en desarrollo, es Whoop Advanced Labs: un servicio que permitirá realizar análisis de sangre revisados por médicos, cuyos resultados se integrarán directamente en la app. Estará disponible más adelante y requerirá un pago adicional.

Leer:  Conoce el Odyssey OLED G6, el monitor Gaming de Samsung con tecnología QD-OLED a 500Hz que redefine la experiencia de juego. Descubre los detalles de su lanzamiento

Tres nuevos niveles de suscripción para distintos tipos de usuario

Una de las principales críticas al modelo anterior era su alto costo mensual. En respuesta, Whoop 5.0 estrena un sistema escalonado con tres planes anuales:

  • Whoop One: $199 al año. Incluye el dispositivo, cargador con cable y funciones básicas de seguimiento de salud más coaching con IA.
  • Whoop Peak: $239 al año. Añade Healthspan, seguimiento de estrés, cargador inalámbrico y panel de monitoreo avanzado.
  • Whoop Life: $359 al año. Incluye el hardware MG, con funciones avanzadas como EKG y monitoreo de presión arterial.
whoop 5.0 - one - peak - life
Cortesía de Whoop

¿Será suficiente para ganar al público general?

En un mercado dominado por opciones como Apple Watch, Galaxy Watch y anillos inteligentes como Oura, Whoop 5.0 apuesta por no tener pantalla y enfocarse completamente en el bienestar físico y mental. Aun así, la competencia es fuerte, especialmente entre los usuarios más casuales.

Esta nueva estrategia parece bien pensada: mantiene su esencia para atletas, pero ofrece más razones para que cualquier persona interesada en su salud pueda considerarla. Queda por ver si estos cambios logran captar al público masivo.